Virus. Envían correos electrónicos para que pinchen
en un enlace y así poder hacerse con el control del ordenador.
.Phishing Bait. Un email para poder acceder con tus
contraseñas a Facebook.
. Troyanos bancarios. Uno de los más peligrosos porque pueden acceder a tus cuentas del banco.
. Infiltración de datos. Comparten en Internet información privada de personas, empresas u organizaciones.
. Robots seguidores. Cuentas de Twitter manejadas por robots, con falsos seguidores.
. Amenazas avanzadas persistentes. Son programas que recopilan datos con el fin de robar identidades.
. Cruce de páginas web para falsificación de solicitudes. A través de las aplicaciones de redes sociales, cuando un usuario comparte una imagen, otros podrán hacer pinchar en ella y difundirla.
. Impostores. Sobre todo en Twitter, son usuarios que consiguen seguidores utilizando la identidad de otras personas.
. Abuso de confianza. Son correos o mensajes instantáneos supuestamente enviados de personas de confianza para que se descarguen virus cuando pinches en el enlace.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario