miércoles, 5 de julio de 2017

Primera red social

No hay un acuerdo sobre cuál fue la primera red social que marcara un inicio en la historia de las redes sociales, pero sí se puede señalar que los sitios web con esas características sociales empezaron a surgir a mediados de la década de los 90. Classmates.com y theglobe.com son los primeros sitios sociales que más se acercan a la definición de redes sociales.





Recién en 1997 se conoce de SixDegrees, a la que algunos investigadores citan como la primera red social que refleja mejor la definición de los sitios de redes sociales. Ofrecía a sus usuarios la posibilidad de crear perfiles personales, invitar a sus amigos, conectarse a grupos y visitar los perfiles de otras personas.

Pero el modelo SixDegrees no terminó de madurar y mantenerse como un negocio rentable por lo que cerró en el año 2000. El nombre del sitio hace referencia a la popular teoría de los “Seis grados de separación”. Esta señala que para comunicarnos con cualquier persona en cualquier lugar del mundo solo es necesario como máximo seis intermediarios, partiendo de una persona que ya conocemos.
La década de los 90 en la historia de las redes sociales ha visto nacer el mercado de las empresas de plataformas sociales. En 1997 también se funda AsianAvenue.com por la empresa Community Connect Inc. en Nueva York y un par de años más tarde, en 1999, nacería BlackPlanet.com y en 2000, MiGente.com., el primer sitio para los usuarios latinos.

Las nuevas redes que surgen en los años 2000 marcan una diferencia con sus antecesoras. Ryze (2001) y LinkedIn (2003) adquieren un tomo más sobrio y se inclinan por promocionar las conexiones profesionales y empresariales. Sin embargo, serán Friendster, MySpace y Facebook las que realmente logren el gran éxito y popularicen los servicios de redes sociales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario